Inicio

I

Obligatorios

GEOMETRÍA

 

"Está dirigido a las y los estudiantes de segundo semestre de Arquitectura y se centra en la aplicación de conceptos básicos de trigonometría, geometría descriptiva, analítica y topología para resolver requerimientos de diseño arquitectónico de baja complejidad.

 

Las y los estudiantes aprenderán a representar estructuras de orden geométrico, tanto en volúmenes como en superficies, utilizando modelos y documentos gráficos que desarrollen su pensamiento espacial y lógico-geométrico. Además, se abordarán fenómenos físicos de la naturaleza para interpretar y resolver problemas concretos, fortaleciendo el pensamiento formal y el razonamiento lógico-matemático.

 

Este curso contribuye a la competencia del perfil de egreso que busca conocer y aplicar conocimientos y capacidades de la ciencia y técnicas del área de la construcción, enfocándose en la innovación tecnológica en arquitectura. Al finalizar, las y los estudiantes estarán mejor preparados para enfrentar desafíos en el diseño arquitectónico."

 

CÓDIGO

1183003

    SECCION                    DÍA                      HORA INICIO                HORA  TÉRMINO                            DOCENTE

        10                         Martes                            9:45                              14:05                                   Carola Brito Castro

        20                         Martes                            9:45                              14:05                                    Miguel García Corrales

        30                         Martes                            9:45                              14:05                                    Isabel García García

        40                         Martes                            9:45                              14:05 308                             Jon Arteta Grisaleña

        50                         Martes                            9:45                              14:05 308                             Rodrigo Ortiz Salazar

TECTÓNICA CONSTRUCTIVA

 

Está diseñado para las y los estudiantes de segundo semestre de Arquitectura, enfocándose en la exploración de las capacidades físicas y posibilidades constructivas de los materiales básicos utilizados en edificación.

 

Las y los estudiantes integrarán conocimientos prácticos en propuestas de arquitectura sostenible, aprendiendo a seleccionar materiales de construcción según sus propiedades físicas para garantizar una elección pertinente y sostenible. Además, se aplicarán criterios de diseño bioclimático en proyectos simples, buscando optimizar la habitabilidad y fomentar el uso sostenible de los recursos constructivos.

 

Este curso contribuye al logro de la competencia del perfil de egreso que busca comprender e investigar variables y metodologías bioclimáticas, así como criterios de sustentabilidad ambiental, preparando a las y los estudiantes para aplicar estos conceptos en sus futuros proyectos de arquitectura y diseño urbano. Al finalizar, estarán capacitados para abordar desafíos constructivos con un enfoque responsable y sostenible.

 

CÓDIGO

1183004

    SECCION                    DÍA                      HORA INICIO                HORA  TÉRMINO                                DOCENTE

        10                     Miércoles                     8:15                                  12:35                                  Osvaldo Salazar Mikacic

        20                     Miércoles                     8:15                                  12:35                                   Juan Pablo Goldsack Ulloa

        30                     Martes                         8:15                                   9:35                                    Rodrigo Ortiz Figueroa

        30                     Miércoles                     8:15                                  11:05                                   Rodrigo Ortiz Figueroa

        40                     Miércoles                     8:15                                  12:35                                   Félix Villa Alegre

         50                    Miércoles                     8:15                                   12:35                                  Carola Brito Castro

TALLER MATERIA Y ORDEN

 

Está diseñado para las y los estudiantes de segundo semestre de Arquitectura, centrándose en la elaboración de propuestas arquitectónicas elementales que incorporen cualidades tangibles e intangibles de la materia, contribuyendo al desarrollo de espacios habitables funcionales y estéticamente coherentes.

 

Además, se fomenta la producción de láminas y modelos que comunican las estructuras de orden en proyectos arquitectónicos iniciales. A través de este taller, las y los estudiantes aprenderán a argumentar sus decisiones proyectuales utilizando vocabulario disciplinar, lo que les permitirá presentar su proceso de manera clara ante pares y evaluadores.

 

Este curso apoya la competencia del perfil de egreso que promueve la creatividad e innovación en proyectos complejos, considerando aspectos del territorio y el medio ambiente. Al finalizar, las y los estudiantes estarán preparados para abordar desafíos arquitectónicos con un enfoque crítico y creativo.

 

 

CÓDIGO

1183005

    SECCION                    DÍA                      HORA INICIO                HORA  TÉRMINO                                   DOCENTE

        10                        Lunes                         11:15                                   14:05                                          Carola Brito Castro

        10                        Viernes                        9:45                                    14:05                                         Carola Brito Castro

        20                         Lunes                        11:15                                   14:05                                           Rosario Magro

        20                        Viernes                         9:45                                   14:05                                           Rosario Magro

        30                         Lunes                        11:15                                   14:05                              Juan Pablo Astorga del Río

        30                        Viernes                       9:45                                     14:05                             Juan Pablo Astorga del Río

        40                         Lunes                        11:15                                    14:05                                Matías Cordoba Henriquez

        40                        Viernes                       9:45                                     14:05                                 Matías Cordoba Henriquez

        50                         Lunes                        11:15                                    14:05                                    Karen Lehmann Beresi

        50                         Viernes                      9:45                                      14:05                                    Karen Lehmann Beresi

DISEÑO BIOCLIMÁTICO

 

Está dirigido a las y los estudiantes de cuarto semestre de Arquitectura y se centra en la integración de principios bioclimáticos en el diseño arquitectónico. Las y los estudiantes aprenderán a justificar la selección de variables de diseño pasivo en estudios de caso, buscando lograr edificaciones de bajo consumo y alta calidad ambiental interior, conforme a estándares normativos nacionales e internacionales.

 

Se enfatiza en la propuesta de configuraciones técnico-constructivas eficientes, utilizando herramientas computacionales para analizar la demanda energética. El curso también abordará el diseño de sistemas activos y pasivos, optimizando el uso y flujo de recursos físicos dentro de proyectos de edificación sostenible.

 

Este curso contribuye al logro de la competencia del perfil de egreso que busca comprender e investigar variables y metodologías bioclimáticas, así como criterios de sustentabilidad ambiental, preparando a las y los estudiantes para aplicar estos conceptos en su práctica profesional.

 

CÓDIGO

1183010

               NIVEL            SECCION               DÍA               HORA INICIO         HORA  TÉRMINO                 DOCENTE

                                        10                    Martes                11:15                            14:05                      Paula Seguel Puebla

                                        10                    Viernes                9:45                             11:05                      Paula Seguel Puebla

                    4                   20                    Martes                 9:45                            14:05                      Paola Jara Cerda

                                        30                    Martes                 11:15                           14:05                   Karina Cavieses Negrete

                                        30                    Viernes                 9:45                            11:05                   Karina Cavieses Negrete

 

ANÁLISIS URBANO

 

Está diseñado para las y los estudiantes de cuarto semestre de Arquitectura y se enfoca en el estudio de información territorial y urbana. Las y los estudiantes aprenderán a considerar aspectos sociofísicos, culturales, ambientales y económicos, así como los elementos institucionales de la planificación territorial, para elaborar antecedentes que fundamenten sus propuestas arquitectónicas y urbanas.

 

Se explorarán problemáticas y desafíos urbanos, aplicando metodologías de análisis que fomenten la equidad, inclusión territorial y mejora de las condiciones de bienestar y calidad de vida. Las y los estudiantes elaborarán y presentarán información relevante, desarrollando un enfoque crítico sobre los desafíos de planificación y gestión urbana en Chile.

 

Este curso contribuye al logro de la competencia del perfil de egreso que busca conocer, comprender y participar en proyectos colaborativos orientados a mejorar la calidad de vida a través de políticas públicas, preparando a las y los estudiantes para abordar retos en el ámbito urbano y territorial. También tributa al sello institucional GÉNERO, DIVERSIDADES E INCLUSIÓN al reconocer enfoques, teorías y políticas públicas que promueven un pensamiento crítico. Esto favorece la toma de decisiones sobre igualdad de género, respeto por la diversidad e inclusión, orientando el desarrollo disciplinar y profesional de las y los estudiantes.

 

CÓDIGO

1183011

    SECCION                    DÍA                      HORA INICIO                HORA  TÉRMINO                                 DOCENTE

           10                   Miércoles                         8:15                                 11:05                                     Janet Pérez Vargas

           10                   Viernes                            8:15                                  9:35                                      Janet Pérez Vargas

           20                   Miércoles                         8:15                                 11:05                                     Leonardo Cortés Estay

           20                   Viernes                            8:15                                  9:35                                      Leonardo Cortés Estay

           30                   Miércoles                         8:15                                 11:05                                     Karina Cavieses Negrete

           30                   Viernes                            8:15                                  9:35                                      Karina Cavieses Negrete

 

MODELACIÓN BIM

 

Está diseñado para las y los estudiantes de cuarto semestre de Arquitectura y se enfoca en la aplicación de Building Information Modeling (BIM) en el desarrollo de proyectos arquitectónicos. Las y los estudiantes aprenderán a elaborar un Plan de Ejecución BIM simplificado, aplicando la normativa vigente para definir claramente los propósitos, procesos y alcances del proyecto.

 

Desarrolla habilidades en el uso de recursos de modelado BIM, estructurando tanto la información geométrica como no geométrica de sus proyectos. Las y los estudiantes también desarrollarán planimetrías, imágenes y tablas a partir de modelos BIM, lo que les permitirá documentar de manera efectiva sus propuestas arquitectónicas.

 

Este curso contribuye a la competencia del perfil de egreso que busca comunicar, mediante diversos sistemas de representación, los proyectos e investigaciones en arquitectura y diseño urbano, preparando a las y los estudiantes para utilizar tecnologías avanzadas en su futura práctica profesional.

 

CÓDIGO

1183012

    SECCION                    DÍA                      HORA INICIO                HORA  TÉRMINO                                   DOCENTE

          10                        Martes                         8:15                              11:05                                    Gabriela Peterssen Soffia

          20                       Jueves                          8:15                             11:05                                     Cristian Carreño Maldonado

          30                      Jueves                          11:15                            14:05                                     Gabriela Peterssen Soffia

          40                      Jueves                          11:15                            14:05                                     Cristian Carreño Maldonado

          50                      Jueves                           8:15                             11:05                                     Gabriela Peterssen Soffia

TALLER CONTEXTO URBANO

 

está dirigido a las y los estudiantes de cuarto semestre de Arquitectura y se centra en el análisis de contextos urbanos mediante mapeos y diagnósticos interpretativos. Las y los estudiantes aprenderán a fundamentar el desarrollo de propuestas arquitectónicas integradas que respondan a las características específicas del entorno.

 

Se fomenta la propuesta de diseños intencionados para proyectos arquitectónicos públicos y comunitarios, reconociendo las variables que afectan la integración entre la arquitectura y su contexto inmediato. Las y los estudiantes organizan espacios en un programa arquitectónico de complejidad media, articulando recintos, recorridos y vínculos con condiciones externas, garantizando coherencia y lógica sistémica.

 

Este curso contribuye a la competencia del perfil de egreso que promueve la creatividad e innovación en el desarrollo de proyectos complejos, considerando aspectos del territorio y el medio ambiente, preparando a las y los estudiantes para enfrentar desafíos urbanos contemporáneos. Del mismo modo, tributa al sello institucional GÉNERO, DIVERSIDADES E INCLUSIÓN al identificar actitudes institucionales y personales ante dilemas contemporáneos. Esto permite a las y los estudiantes abordar eficazmente la incorporación de la perspectiva de Género, Diversidad e Inclusión en su ámbito de acción, promoviendo un entorno más equitativo y respetuoso.

 

 

CÓDIGO

1183013

    SECCION                    DÍA                      HORA INICIO                HORA  TÉRMINO                                     DOCENTE

         10                        Lunes                             9:45                               14:05                                    Cristian Salinas Badilla

         10                        Miércoles                       11:15                              14:05                                    Cristian Salinas Badilla

          20                       Lunes                              9:45                              14:05                                    Domingo Sarmiento Lara

          20                       Miércoles                       11:15                              14:05                                    Domingo Sarmiento Lara

          30                       Lunes                              9:45                              14:05                                     Nicol Kurte Rendich

          30                       Miércoles                       11:15                              14:05                                     Nicol Kurte Rendich

          40                       Lunes                              9:45                              14:05                                      Rodrigo Ortiz Figueroa

         40                        Miércoles                       11:15                              14:05                                      Rodrigo Ortiz Figueroa

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Universidad Central

Consultas a:

arquitecturaypaisaje@ucentral.cl •   Tel: 2 2582 6848