Electivos de Profundización

(EP)

Inicio

I

Electivos de Profundización

Control y gestión de obras

 

El curso introduce al conocimiento de las variables básicas de control: Calidad, costos y plazo, así como de las herramientas necesarias para lograr que cada una de ellas se ajuste a lo previsto. Consideramos examinar ejemplos y ejercitar la confección de los diferentes documentos propios de la gestión: Especificaciones

técnicas, itemizado de partidas de construcción, bases técnicas y administrativas, presupuesto de obra, análisis de precios unitarios, contrato de construcción, programa de obra, garantías documentales y legales, estados de pago, certificados, etc. Entendemos que, dentro del conjunto de actores mencionados, el futuro arquitecto será, en principio, quien encabece el equipo de proyectistas. Sin embargo, consideramos que el análisis debe considerar los diferentes puntos de vista, ya que los restantes roles pueden, también, ser desempeñados por profesionales arquitectos, a quienes podremos encontrar como constructores, inspección técnica e, incluso, representantes del mandante.

 

CÓDIGO

11094

    SECCION                    DÍA                      HORA INICIO                HORA  TÉRMINO                   NOMBRE DE DOCENTE

                                     Jueves                        15:45                                  18:35                                   Solange MirandA

Formulación y gestión de proyectos

 

Preparación para que el alumno pueda enfrentar la formulación de un proyecto desde una postura crítica, entregando las herramientas de análisis estratégico de un proyecto y su contexto, tanto en el ámbito privado como público, nacional e internacional. Poder formular y gestionar un proyecto requiere de conocer a claramente los recursos con que se cuenta, las ventajas comparativas, el currículo profesional personal y del equipo, los conocimientos y el trabajo individual, el trabajo en equipo, el trabajo multidisciplinario y los diversos ángulos de visión de los problemas, el estudio y análisis de los costos involucrados para la formulación y el posterior control de un proyecto, los concursos y las licitaciones de diseño y de obra, la inscripción en registros de consultores, entre otros.

 

CÓDIGO

11095

    SECCION                    DÍA                      HORA INICIO                HORA  TÉRMINO                   NOMBRE DE DOCENTE

                                     Miércoles                    11:15                                  14:05                                     Juan Font

Estrategias arquitectónicas en el patrimonio

 

La asignatura busca la comprensión por parte de los estudiantes de los conceptos de innovación y sustentabilidad, bajo una mirada integradora, orientada a la construcción social de beneficios comunes a través del diseño y materialización de productos y sistemas novedosos, factibles, viables y valorados socialmente, en el contexto de una relación equilibrada entre lo ambiental, lo sociocultural y lo económico. Durante todo el desarrollo del curso los alumnos entrarán en contacto con distintos actores del ecosistema de innovación, nacional e internacional, invitándolos a charlas, lanzamientos, eventos creativos y otras actividades en el contexto de aumentar su capital social asociado a procesos de innovación.

 

CÓDIGO

11094

    SECCION                    DÍA                      HORA INICIO                HORA  TÉRMINO                   NOMBRE DE DOCENTE

                                     Viernes                      11:15                                  14:05                                   Eugenio Jiménez

Facultad de Ingenieria y Arquitectura

Universidad Central, Región Coquimbo

+ info: Francesca Vives Figueroa

Email: francesca.vives@ucentral.cl